Sheinbaum niega crímenes de lesa humanidad en rancho de Teuchitlán y promete investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, existan crímenes de lesa humanidad, como han denunciado activistas y familiares de desaparecidos.
“No sé qué quieran decir con crímenes de lesa humanidad. Durante muchos años estos crímenes venían del Estado, eso no existe ya en México. Lo que hay es delincuencia organizada, y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar el país”, declaró en conferencia de prensa.
Sheinbaum reiteró que el caso será investigado y, en respuesta a las denuncias, firmó reformas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas mediante la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta y Localización.
Aseguró que las familias buscadoras podrán participar en la discusión de estas reformas, luego de que la ONU pidió mayor protección y apoyo a las víctimas de desapariciones. “Nunca estamos negados al diálogo. Ellas pueden participar una vez que la iniciativa llegue al Congreso”, concluyó.