En una jornada legislativa polémica, el Congreso de Aguascalientes elevó a rango constitucional la protección de la tauromaquia, peleas de gallos y charrería, al tiempo que prohibió la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos. Con 26 votos a favor, incluidos legisladores de Morena, se declaró a estas expresiones como parte del patrimonio cultural del estado.
El dictamen resalta que las corridas de toros generan una derrama económica superior a los 300 millones de pesos anuales, impactando directamente en sectores como la hotelería, gastronomía y comercio. Cientos de personas se manifestaron a favor de la medida a las afueras del Congreso.
En contraste, la reforma al Código Penal establece penas de seis meses a un año de prisión y multas superiores a los 100 mil pesos por realizar apología de la violencia en eventos públicos, con agravantes si se dirige a menores o menciona a grupos criminales. Esta decisión coincide con el inicio de la Feria de San Marcos, donde se presentarán artistas como Julión Álvarez y Natanael Cano.