Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XXI, falleció este lunes a los 88 años, confirmó el Vaticano. “Esta mañana a las 07:35, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado oficial.

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su elección marcó un hito histórico: fue el primer jesuita, el primer Papa de América y el primero en adoptar el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

Francisco será recordado por su estilo pastoral cercano, su sencillez, y por haber impulsado una Iglesia más humilde, incluyente y comprometida con causas sociales. En su encíclica Laudato si’, alertó al mundo sobre la urgencia del cuidado ambiental. También promovió el diálogo interreligioso, la compasión hacia las personas marginadas y una postura pastoral comprensiva hacia la diversidad humana.

Antes de convertirse en Papa, fue arzobispo de Buenos Aires y vivió de cerca la dictadura militar argentina. Desde entonces, su vida estuvo marcada por la defensa de los derechos humanos, el servicio a los pobres y la búsqueda de justicia.

Líderes del mundo como Emmanuel Macron y el presidente de Israel expresaron su pesar y destacaron su compromiso con los más vulnerables. En su autobiografía Esperanza, publicada en 2025, Francisco dejó un testimonio de vida guiada por la fe, la esperanza y la solidaridad.

El mundo católico despide hoy a un Papa que reformó con ternura, predicó con el ejemplo y abrió las puertas de la Iglesia a quienes por años se sintieron fuera.