El presidente municipal de Amealco, Óscar Pérez Martínez, confirmó que en el municipio se han registrado dos feminicidios en lo que va de su administración. Atribuyó parte del problema al alto consumo de alcohol, así como a la falta de seguimiento por parte de la Fiscalía General del Estado a las denuncias presentadas por mujeres.
“Tenemos un alto índice de alcoholismo, y eso podría ser uno de los factores. Hemos pedido apoyo a Fiscalía porque a veces hay denuncia, pero no se le da el tratamiento adecuado para prevenir”, declaró el edil.
Frente a esta situación, el gobierno municipal ha emprendido acciones para combatir la violencia de género, como capacitaciones dirigidas a mujeres a través de la Coordinación de la Mujer, con presencia en comunidades y centros educativos. Además, el DIF municipal brinda atención especializada a víctimas de agresión verbal, con el apoyo de psicólogas.
Sin embargo, Pérez Martínez reconoció que los esfuerzos locales no siempre son suficientes. “Nuestra policía es preventiva y canalizamos los casos, pero no siempre son atendidos como deberían”, subrayó.
Sobre la violencia familiar, el alcalde indicó que se reportan entre uno y dos casos mensuales, aunque aceptó que muchos más no se denuncian. También señaló con preocupación que el consumo de alcohol entre jóvenes comienza desde los 15 o 16 años, lo que, dijo, influye en las dinámicas de violencia.
El edil aseguró que su administración colabora con escuelas y dependencias municipales para atender estos casos, pero enfatizó que la responsabilidad de investigar y sancionar recae en la Fiscalía estatal.
Aunque evitó confirmar si Amealco se encuentra entre los municipios con mayor incidencia de feminicidios a nivel nacional, reconoció la existencia de casos durante su gestión y llamó a fortalecer las estrategias de prevención.