La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, encabezada por Martina Pérez Rendón, inauguró el curso Promoción de la Salud Mental y Prevención de Adicciones, un programa dirigido a 80 profesionales de la salud, como psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras y médicos. Este esfuerzo busca proporcionar herramientas para fortalecer la prevención de adicciones y promover la salud mental en las comunidades queretanas.
Pérez Rendón destacó que estas capacitaciones son clave para construir un sistema de salud más inclusivo y preventivo, subrayando la importancia de reconocer factores de riesgo, fomentar estilos de vida saludables y fortalecer las redes comunitarias.
Adolfo Ríos Méndez, comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, resaltó el papel transformador de los promotores de salud mental como agentes de cambio, enfatizando que abordar estos temas con empatía y conocimiento puede marcar la diferencia en la sociedad.
Por su parte, Laura Aguilar Roldán, Coordinadora General de la Jefatura de Gabinete, subrayó la relevancia de priorizar la salud mental, especialmente entre los jóvenes, quienes enfrentan retos significativos derivados de las redes sociales y las exigencias académicas. “Pequeños actos de cuidado y la empatía pueden transformar el tejido social”, afirmó.
Este curso se consolida como un paso importante hacia la construcción de una sociedad más sana y consciente, con énfasis en la prevención y el bienestar emocional.