El Senado de la República instó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a presentar un informe detallado sobre su deuda con proveedores y contratistas, que actualmente ronda los 403 mil millones de pesos. El exhorto, promovido por el senador de Morena Óscar Cantón Zetina, exige además una estrategia clara y un calendario de pagos para evitar el colapso de empresas afectadas.
La solicitud surge tras la creciente preocupación por el impacto que estos adeudos prolongados están generando en la economía, particularmente en estados como Tabasco, donde la actividad económica vinculada al sector energético se ha visto severamente afectada.
El legislador destacó que los retrasos en los pagos no solo comprometen a las empresas proveedoras, sino que también incrementan los costos operativos de Pemex debido a intereses moratorios y posibles litigios. Cantón Zetina subrayó que cumplir con estas obligaciones es esencial para mantener la sostenibilidad operativa de la petrolera y del sector energético nacional.
La última actualización oficial sobre la deuda de Pemex con proveedores se remonta a julio de 2024, lo que significa que la empresa ha incumplido con la transparencia al no actualizar esta información en los últimos cuatro meses.
Antes de su salida como director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, actual titular del Infonavit, prometió que la deuda sería saldada para agosto de este año. Sin embargo, en lugar de disminuir, el monto adeudado pasó de 126 mil 357 millones de pesos a más de 400 mil millones, según los últimos reportes financieros de la empresa.
El Senado busca garantizar que Pemex adopte medidas concretas para resolver este problema y fortalecer su posición financiera, mientras se protege a las empresas que proveen servicios críticos para la industria energética.