El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que Querétaro será sede de la construcción de 9 mil de las 16 mil viviendas sociales contempladas en el Plan Nacional de Vivienda para la entidad. Estas viviendas, de entre 55 y 65 metros cuadrados, contarán con dos o tres habitaciones y estarán ubicadas tanto en zonas urbanas como en periferias con acceso a servicios básicos.
Una de las principales características de estos desarrollos será la inclusión de áreas comunes y recreativas, con al menos el 50% del terreno destinado a espacios verdes, canchas deportivas y zonas de convivencia.
Actualmente, se han asignado menos de 10 hectáreas en los municipios de El Marqués y Querétaro para iniciar la construcción de las primeras 1,400 viviendas, cuyo costo oscilará entre 550 mil y 600 mil pesos. Este programa busca beneficiar a trabajadores con ingresos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y adultos mayores.
Además, Romero Oropeza adelantó que en febrero se aprobará una reforma a la Ley del Infonavit que permitirá la creación de una empresa constructora propia, lo que acelerará la ejecución de estos proyectos.
El plan también incluye 7 mil viviendas adicionales que serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con el objetivo de garantizar espacios dignos, bien ubicados y de calidad para los queretanos.