Por: Mariana Hernández
Fotografía: Demian Chávez
Video: Will Muñoz y Ricardo Acosta
Con una trayectoria marcada por la adaptación y el compromiso con la salud integral, la doctora Rebeca Sánchez, especialista en medicina interna y del sueño, comparte reflexiones sobre el descanso, los desafíos de la medicina y la importancia de la prevención.
La Dra. Sánchez descubrió su pasión por la medicina interna durante su servicio social, tratando a pacientes con enfermedades metabólicas –como diabetes o hipertensión–. Más tarde, durante la pandemia por COVID-19, al notar que 8 de cada 10 pacientes sufrían insomnio, decidió especializarse en medicina del sueño. «El sueño es una necesidad biológica universal, pero históricamente subestimada en la medicina», destaca.
La especialista explica porqué es tan importante dormir. Durante el sueño, nos cuenta, el cuerpo se repara: consolida aprendizajes, regenera tejidos y equilibra funciones hormonales. Sin embargo, factores como el estrés, la ansiedad y el uso excesivo de pantallas alteran este proceso. «La luz blanca de dispositivos inhibe la melatonina, confundiendo al cerebro y retrasando el descanso», advierte.
La doctora destaca que la ansiedad encabeza las causas del insomnio, seguida por enfermedades crónicas o efectos secundarios de algunos medicamentos. Para mejorar la calidad del sueño, recomienda:
Tener lo que llama una ‘higiene del sueño’ que significa tomar el sol, tener una habitación oscura, fresca y sin ruido. Contar con una rutina pre-sueño que puede consistir en actividades relajantes (con infusiones o música suave) y evitar pantallas una hora y media antes de dormir, acompañado de ejercicio matutino para activar el cuerpo sin interferir en el descanso nocturno.
En su práctica, la doctora atiende pacientes con enfermedades metabólicas (diabetes, hipertensión, obesidad), muchas prevenibles con chequeos regulares. «En México falta cultura de prevención. Un médico internista es como el pediatra de los adultos: detecta riesgos antes de que se conviertan en crisis», subraya.
Como promotora de la prevención en temas de salud, la doctora Rebeca aconseja a todas las personas a realizarse chequeos y así lograr prevenir, detectar o controlar enfermedades. La prevención cambia y salva vidas.
Ubicación: Hospital Moscati, Consultorio 2618. Hospital Ángeles Centro Sur, Consultorio 630, Querétaro, Qro.