Durante las primeras 12 semanas de 2025, Querétaro registró 1,674 nuevos casos de diabetes tipo II, lo que representa un promedio de 140 personas diagnosticadas cada semana, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). La mayoría de los casos corresponden a mujeres (928), mientras que 746 fueron hombres. Además, se detectaron 150 casos de diabetes gestacional, superando la cifra registrada en el mismo periodo de 2024.
A nivel nacional, se acumulan ya más de 131 mil nuevos diagnósticos, lo que marca un incremento de casi 13.5% respecto al año anterior y confirma una tendencia ascendente que preocupa a las autoridades de salud.
El doctor Juan Carlos Ortega Regalado, jefe del Departamento de Salud del Adulto y el Anciano en Querétaro, advirtió que muchos de estos casos se detectan tarde, con daños metabólicos ya presentes, y señaló que el grupo de riesgo más afectado está entre los 30 y 45 años. Por ello, llamó a la población mayor de 20 años a realizarse chequeos médicos de forma rutinaria, aun sin presentar síntomas.
Además del llamado a la detección temprana, el especialista recomendó vigilar señales como manchas oscuras en la piel, acumulación de grasa abdominal y aparición de verrugas, como posibles indicadores de resistencia a la insulina. La diabetes tipo II sigue siendo una de las principales causas de atención médica y discapacidad, por lo que la prevención y el control siguen siendo clave.