Los colectivos de búsqueda de desaparecidos en Guerrero denunciaron que las dos iniciativas de ley en materia de desaparición forzada, presentadas en 2019 y 2021, “se extraviaron” en el Congreso local. Así lo informó Araceli Ocampo Manzanares, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso estatal.
Socorro Gil Guzmán, madre de un desaparecido y representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la tribuna legislativa para exigir la aprobación de la iniciativa, pero los diputados ignoraron su reclamo.
“Llevo seis años y tres meses buscando a mi hijo y justicia, que también la hemos perdido”, expresó Gil Guzmán, quien relató que su hijo fue desaparecido en 2018 por policías municipales de Acapulco.
Los colectivos lamentaron que, además de no aprobar la ley, el gobierno estatal niega apoyos económicos a las familias, quienes tienen que financiar sus propias búsquedas. También criticaron la indiferencia de las autoridades y el silencio de la gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la crisis de desapariciones en el estado.
Pese a la denuncia de los colectivos, los diputados de Guerrero no dieron explicaciones sobre la pérdida de las iniciativas, lo que ha generado críticas por la falta de compromiso con las víctimas y sus familias.