Diputados colocan pancarta de protesta durante comparecencia por obra de 5 de Febrero

La comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, estuvo marcada por la tensión política luego de que diputados de Morena y del Partido del Trabajo (PT) colocaran una pancarta con la imagen de Fernando González Salinas, ex titular de la dependencia, en señal de protesta por la obra de Paseo 5 de Febrero.

El acto provocó la molestia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Gerardo Ángeles Herrera, quien solicitó retirar la imagen; sin embargo, ésta permaneció en el lugar durante toda la comparecencia, colocada a un costado del sitio donde se encontraba Salgado Tovar.

Durante su intervención, el secretario fue cuestionado sobre el funcionamiento de la obra y, en particular, del cárcamo pluvial. Aseguró que el proyecto está concluido y en operación desde hace más de dos años. “Es una obra que nunca dejó de funcionar, la ciudad la usó desde el primer día”, afirmó.

Detalló que el cárcamo, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, fue clave durante la tormenta registrada entre julio y agosto, al drenar en un solo día 130 mil metros cúbicos de agua. Reconoció que los daños reportados se originaron en el sistema de control electrónico, el cual está siendo rehabilitado por el contratista original sin costo adicional para el erario.

Además, señaló que la infraestructura de Paseo 5 de Febrero ayudó a mitigar los efectos de las lluvias en colonias aledañas. “Si no ha sido por el desborde que se dio de agua en 5 de Febrero, el agua hubiera elevado el tirante en Carrillo Puerto más de 1.20 metros”, subrayó.

Salgado Tovar informó también que se llevan a cabo obras adicionales en la colonia Santa María Magdalena, donde se reconstruirá un drenaje sanitario obsoleto con una inversión de 28 millones de pesos, cuya conclusión está prevista para abril de 2026.

Finalmente, precisó que hasta septiembre la dependencia ha ejercido alrededor de 600 millones de pesos: 350 millones en programas sociales y 200 millones en infraestructura.

Loading