EU ofrece 50 millones por captura de Maduro, acusado de narcotráfico y vínculos con cárteles

El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusan de liderar una red internacional de narcotráfico con impacto directo en su territorio. La fiscal general Pam Bondi aseguró que Maduro ha colaborado con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para traficar drogas altamente letales hacia suelo estadounidense.

Según declaraciones difundidas en redes sociales, Bondi informó que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con la red de Maduro, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente vinculadas al mandatario venezolano. Parte de esta droga habría sido combinada con fentanilo, una sustancia responsable de la muerte de miles de personas en Estados Unidos.

Además, el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos asociados al líder chavista, incluyendo aeronaves privadas y vehículos de lujo. A pesar de estas acciones, Bondi señaló que el «régimen de terror» continúa operando y calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

La funcionaria destacó que la recompensa ha sido duplicada desde la administración del expresidente Donald Trump, y exhortó a la población a proporcionar cualquier información relevante al número 2023074228 o a través de medios digitales. “Maduro no escapará de la justicia; responderá por los crímenes atroces que ha cometido”, concluyó.

Loading