Lo Más RecienteNacionalesPolítica

Gastan 120 mil millones en Jóvenes Construyendo el Futuro, pero cae empleo formal entre jóvenes

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno destinó más de 120 mil millones de pesos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a más de tres millones de personas. Sin embargo, cifras oficiales muestran que la cantidad de jóvenes con empleo formal no aumentó, sino que disminuyó en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que en 2018, al final del gobierno priista, había 6.8 millones de jóvenes con trabajo formal, mientras que en 2024, tras seis años del programa social, la cifra bajó a 6.6 millones, con una pérdida de 168 mil empleos en este sector.

Además, cifras obtenidas por transparencia pública muestran que en 2023 solo el 4 % de los becarios encontraron empleo formal, mientras que en 2024 la cifra cayó a menos del 1 %. Esto contradice la afirmación del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien aseguró que 7 de cada 10 beneficiarios salieron con empleo.

El programa también enfrenta cuestionamientos sobre su cobertura y eficacia. Un informe del INEGI en 2022 encontró que un tercio de los beneficiarios reportados oficialmente no fueron identificados. Además, el programa benefició más a jóvenes con educación media y superior y no priorizó a los sectores más vulnerables, con un mayor porcentaje de apoyos dirigidos a jóvenes de ingresos medios.

A pesar de las críticas, el gobierno de Claudia Sheinbaum aprobó un presupuesto de 24 mil 200 millones de pesos para 2025, aunque con un recorte del 39 % en comparación con los primeros años del programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba