El Consejo General del INE aprobó una bolsa de 19 mil 645 millones de pesos para 2025, tras ajustes en varios rubros para garantizar la organización de los proyectos electorales y el funcionamiento de programas estratégicos.
El gasto incluye 6 mil 219 millones de pesos destinados a la elección judicial del 1° de junio, cifra ajustada luego de que la Cámara de Diputados no otorgara los 13 mil millones originalmente solicitados. La operación ordinaria del instituto tendrá un presupuesto de 12 mil 305 millones.
Los recortes afectaron áreas clave como capacitación electoral, promoción de la participación ciudadana, mantenimiento de sistemas de información y la instalación de casillas, que se redujeron un 52% para los comicios judiciales. También se eliminó el gasto en viáticos, papelería y otros insumos.
Ante estos ajustes, los consejeros advirtieron que la tendencia podría poner en riesgo la operación del instituto. Por ello, en enero próximo, se planea solicitar una ampliación presupuestal a la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando el crecimiento del padrón electoral, que supera los 98 millones de ciudadanos.