La Sierra Gorda de Querétaro, con su vasta extensión y naturaleza milenaria, alberga innumerables secretos y relatos que se han transmitido entre generaciones. Uno de los más inquietantes y cautivadores es el de la Cueva del Diablo, ubicada a tan solo 8 kilómetros de la cabecera municipal de Jalpan de Serra, camino a Landa de Matamoros.
El enigma de la Cueva del Diablo
Entre un río, una subida natural y una angosta entrada de 5 metros de altura, la cueva se convierte en un portal hacia lo desconocido. Dentro de esta grieta se encuentra un altar con la figura de una Virgen vestida de blanco, acompañada por veladoras y una pequeña bandera mexicana, contrastando con las supuestas «caras diabólicas» en las paredes, algunas de ellas visibles en fotografías por el juego de sombras y luces.
Dos versiones alimentan la leyenda:
- El demonio en forma de gallina: Según los locales, este ser atacaba a quienes se acercaban, acompañado de otras criaturas.
- El refugio del mismísimo Satanás: Se dice que los habitantes, para expulsarlo, colocaron la imagen de la Virgen en el interior.
Una experiencia única: Tour a la Cueva del Diablo
Para los valientes que deseen adentrarse en esta leyenda, Aventúrate Sierra Gorda ofrece un recorrido nocturno en cuatrimoto hacia la cueva. Además del misterioso destino, los visitantes podrán disfrutar de las maravillas naturales de la Sierra Gorda, incluyendo la vista estrellada de la Vía Láctea y la luminosidad de las luciérnagas.
Preservando el misterio y la tradición
La Cueva del Diablo no solo es un punto de interés turístico, sino también un reflejo del rico patrimonio oral y cultural de la región. Visitarla es una oportunidad de conectar con las historias y tradiciones que dan vida a la Sierra Gorda, un espacio donde lo terrenal y lo sobrenatural convergen.
¿Qué opinas? ¿Te atreverías a visitar este sitio lleno de historia y misterio?