La difusión del video viral donde se observa a dos policías teniendo relaciones sexuales dentro de una patrulla es un delito. Aunque ambos elementos ya enfrentan una investigación por faltas administrativas, ahora también se indaga a quien difundió el material, ya que podría enfrentar hasta seis años de prisión conforme a la Ley Olimpia.
Esta ley protege la intimidad digital de mujeres y niñas en México, y sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, incluso si se realiza en espacios públicos. Diversos medios que compartieron el video podrían también estar incurriendo en violencia digital y mediática.
En el video aparecen dos personas, pero es la mujer quien ha recibido el mayor número de señalamientos, burlas y agresiones en redes sociales. Su perfil fue identificado y sus fotos personales difundidas nuevamente. Esta exposición no solo es injusta, también es violenta y machista, como lo señalaron activistas y organizaciones.
La violencia digital, según la Ley Olimpia, incluye desde amenazas y acoso en línea, hasta la difusión no consentida de imágenes íntimas. Por su parte, la violencia mediática se refiere a la reproducción de discursos sexistas y la revictimización de las mujeres a través de los medios de comunicación.
Además de las sanciones administrativas para los policías, las autoridades buscan hacer cumplir la ley para todos los involucrados en la cadena de difusión del video, recordando que la viralización no exime de responsabilidad legal.