Funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum reconocieron que la falta de medicamentos se ha agravado con el cambio de sexenio, afectando tanto al IMSS como al IMSS-Bienestar. Se estima que el nivel de desabasto en el IMSS oscila entre 4% y 10%, mientras que en el IMSS-Bienestar alcanza hasta un 35%, lo que ha impactado a millones de pacientes.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que el problema se debe a que la administración pasada no dejó compras programadas, lo que generó un vacío en el suministro. Aseguró que el gobierno ya realizó una compra consolidada de medicamentos, aunque su llegada está prevista hasta marzo de 2025.
El Colectivo Cero Desabasto alertó sobre el incremento en la falta de medicamentos para cáncer, diabetes y salud mental, señalando que el actual gobierno subestimó la complejidad del proceso de adquisición. Activistas y especialistas han exigido responsabilidades claras y medidas urgentes para evitar que la crisis continúe afectando a la población.