La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los haberes de retiro de los Ministros que cesarán funciones en septiembre de 2025, tras la reforma judicial, se calcularán con base en sus salarios actuales y no en los que regirán el próximo año, que serán más bajos. Este acuerdo, aprobado en sesión privada con la oposición de la Ministra Lenia Batres, establece que el pago se basará en el ingreso tabular vigente al momento de sus renuncias en octubre pasado.
El ingreso neto anual actual de los Ministros asciende a 3.7 millones de pesos, cifra que disminuirá a poco más de 2 millones en 2025 para ajustarse al salario de la Presidenta de la República. Con este cálculo, el haber de retiro será equivalente al 100 % del ingreso de los primeros dos años y el 80 % posterior. Los porcentajes varían según el tiempo servido por cada Ministro. Batres criticó el acuerdo por considerar que resultará en un pago 12.8 % mayor y recordó que quienes ingresaron después de 2009 no debían percibir ingresos superiores al del titular del Ejecutivo federal.