La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el monto adicional disponible para la organización de la elección judicial es de 800 millones de pesos provenientes de un fideicomiso de la Suprema Corte, y no los 1,500 millones que solicitan los consejeros del INE.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que su gobierno aún no ha recibido una solicitud formal del Instituto Nacional Electoral (INE) para justificar los recursos adicionales. Subrayó la importancia de que el organismo explique públicamente cómo planea utilizar los 7 mil millones de pesos ya asignados para este proceso electoral.
La mandataria pidió transparencia por parte del INE y propuso que el pueblo de México sea informado sobre el desglose de los recursos, enfatizando que se trata de un presupuesto considerable, mayor al que muchos estados destinan a inversión.
Entre los gastos adicionales que el INE considera necesarios, se incluyen recursos para combustible, viáticos, logística, fortalecimiento de sistemas informáticos, atención a candidatas violentadas, y la promoción de candidatos mediante el micrositio «Conóceles.» También se contemplan partidas para apoyar a connacionales repatriados en la entrega de credenciales de elector.
Finalmente, Sheinbaum señaló que la secretaria de Gobernación participará en un diálogo solicitado por la Suprema Corte para discutir este tema, subrayando que el monto adicional actualmente disponible es limitado a los 800 millones de pesos ya ingresados a la Tesorería.