Queda un mes para que finalice el Querétaro Experimental ¡Y ahora entra a su última etapa! Lánzate a las tradicionales plazuelas de la ciudad, si no quieres perderte de las poco más de 40 actividades artísticas al aire libre que están en puerta.
Andadores y calles continúan revistiéndose de multicolor y personajes excéntricos en medio de los transeúntes. Mimos, dragones, acróbatas, payasos, músicos y más elementos pintorescos, se están despidiendo de Querétaro. Sólo quedan 6 días de actividades, considerando que el festival se produce cada sábado.

El Festival multidisciplinario comenzó el 22 de abril y se extiende hasta el 28 de agosto, cuatro meses de performance, cuyas actividades buscan resaltar a la ciudad de Querétaro como un escenario de exposiciones multiculturales que abrace el arte y sus manifestaciones.
Con el Querétaro Experimental se procura que la ciudad se transforme en un gran escenario donde las plazas, andadores y parques por donde transita la gente, se conviertan en auténticos foros y recintos de diversos espectáculos y vivencias.
Los sitios en los que encuentras todas las actividades artísticas son los llamados escenarios permanentes: Plaza Fundadores, Jardín Zenea y Jardín Guerrero. Asimismo existen los pequeños rincones que han sido intervenidos también y continuarán siéndolo hasta finales de agosto: Andador Carranza, Andador 5 de Mayo y Andador Madero.



Querétaro, en este sentido, es uno de los estados que mayor desarrollo y difusión genera en cuanto a la realización de eventos multidisciplinarios de todo el país.
El sábado 27 de agosto a las 19:30 horas se llevará a cabo la Clausura Oficial, culminando todo este ciclo artístico el domingo 28 de agosto a las 19:30 horas en el Jardín de la Corregidora, con el Concierto Experiencia 360, de la compañía argentina Nación Ekeko.


