Por Luis Gabriel Osejo
Foto: Fabián de la Vega
"Cuando le pregunto a los actores de Morena por la principal característica de ‘Chema’ no dudan en responder: Su perseverancia. Aunque el 2027 parece lejos todavía, los partidos ya preparan a sus ‘soldados’, uno de ellos el ex candidato a la presidencia municipal de Querétaro".
‘Lo voy a conseguir’ me dice José María ‘Chema’ Tapia, que es su frase favorita. Platicamos unas semanas antes de que el partido Morena designara a su candidato a la presidencia municipal de Querétaro.
Por esas fechas, todo indicaba que el ungido sería Arturo Maximiliano García, quien se alistaba para repetir candidatura. Una semana antes del registro, se anunciaba que ‘Chema’ sería el candidato de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México.
¿Qué pasó, qué se movió? Le hago la pregunta a Marco Antonio León Hernández, uno de los políticos más contundentes de Querétaro quien se convertiría en coordinador de la campaña de ‘Chema’. Ganó la encuesta en Morena -me dice- pero convenció a la candidata presidencial -Claudia Sheinbaum- de que podía vencer al PAN y al PRI en las elecciones.
Me cuenta que la perseverancia de Tapia, lo llevó a obtener la candidatura. ‘Buscó a la entonces candidata presidencial, le mostró las encuestas que lo daban por triunfador, se las arregló, hasta que lo logró’.
Chema se convirtió en el candidato a la presidencia municipal de Querétaro de Morena, del PT y del PVEM. Perdió frente a Felifer Macías, candidato del PAN y del PRI.
¿Qué sucedió? En la campaña, Chema enfrentó no solamente a su adversario natural y lógico, el PAN, sino también a una campaña mediática operada desde los más altos niveles con reporteros y medios aliados, que consistió en confrontarlo directamente por sus propiedades, llevando la atención de la gente, el electorado, no hacia sus propuestas sino a su patrimonio.
Chema tiene uno de los currículos más interesantes de la política local.
De secretario particular del General Rafael Macedo de la Concha, procurador de Justicia en el sexenio de Vicente Fox, pasando por el Senado de la República y la dirección del Fondo de Desastres. Éste último encargo fue utilizado por sus detractores para ligar su patrimonio con el desvió de recursos de esa institución. Cuando le pregunto sobre el tema, ‘Chema’ repite lo que ha dicho en diversas entrevistas: él nunca manejó dinero del Fondo, su encargo no incluía manejo de los recursos financieros ‘se trataba más de temas técnicos y científicos’, dice.
Tapia perdió la elección, pero ayudó, como una especie de ‘candidato ancla’ a sus demás compañeros que buscaban ganar un distrito electoral local. Morena y sus aliados, ganaron 5 de los siete distritos ubicados en el municipio de Querétaro.
A la par de hacer campaña, fortaleció las relaciones en los más altos niveles de su partido, Morena, a nivel local y nacional. Cuando le pregunto a los diputados de Morena por ‘Chema’ todos coinciden en señalarlo como un buen aliado y un político con mucho futuro en su partido. Lo mismo piensan miembros destacados de ese partido como Alejandro Pérez o figuras como Luis Humberto Fernández o Gilberto Herrera.
Hoy, a ‘toro pasado’ de las elecciones, vuelvo a preguntarle por su futuro, me queda la duda si buscará otra vez la candidatura a la presidencia municipal o se irá por la ‘grande’ como se le conoce a la candidatura a gobernador de Querétaro.
Es cuidadoso en la respuesta. Sabe que la candidatura de Morena se definirá en razón del conocimiento, buen conocimiento, que tenga la gente sobre los personajes, pero también de la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de la nueva dirigencia nacional que encabeza Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán.
Sin embargo ‘Chema’ dice estar listo para volver a hacer campaña, pero ahora por la gubernatura de Querétaro. Y remata: ‘Lo voy a conseguir’.