Revista

Liliana San Martín: Una Lucha Incansable por la Equidad Laboral en Querétaro

Por: Mariana Hernández 
Fotografías y Video: Will Muñoz y Ricardo Acosta

Liliana San Martín, secretaria del Trabajo del Estado de Querétaro, primera mujer en encabezar la secretaría; es una figura clave en la promoción de la inclusión y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral. Querétaro, bajo su liderazgo en la secretaría del Trabajo, avanza hacia una sociedad donde las mujeres no sólo participan, sino que transforman.

Liliana encarna la resiliencia y la visión necesarias para construir un futuro laboral más justo. Su trabajo, centrado en educación, apoyo concreto y ruptura de estereotipos, es un faro para quienes creen en un mundo donde el género no define las oportunidades. 

Uno de los proyectos más emblemáticos de Liliana es la capacitación de mujeres como operadoras de transporte público. “Antes de 2022, solo había una mujer en este rubro; hoy tenemos 620”, afirma con orgullo. El programa, inicialmente experimental, se perfeccionó con capacitación focalizada en grupos pequeños y prácticas en unidades modernas para facilitar la transición al empleo formal. 

Para Liliana, la formación es clave. La Secretaría del Trabajo ofrece Becas para Formación de Talento, cubriendo costos de capacitación en habilidades demandadas por empleadores, desde oficios técnicos hasta operativos. “El Estado invierte para que las personas no carguen con ese gasto”, explica. Además, promueve el emprendimiento con 30 opciones de oficios —desde carpintería hasta repostería— y equipan a las mujeres con herramientas por 50,000 pesos para iniciar negocios formales.

Reconociendo los desafíos de las madres trabajadoras, la Secretaría implementó Cuidado Infantil, un subsidio de 1,000 pesos mensuales por hijo (hasta los 12 años). “Es un alivio económico que les permite mantenerse en el mercado laboral sin descuidar su familia”, señala Liliana. Estos esfuerzos han elevado la participación femenina del 43% al 47.7% en la administración actual, un logro significativo en un estado con altas tasas de jefaturas femeninas.

Querétaro, en pleno crecimiento industrial, enfrenta la necesidad de perfiles tecnológicos y de ingeniería. Para Liliana, la solución está en inspirar a las niñas: “Organizamos ‘Nosotras en la Ciencia’, llevando a 700 estudiantes a empresas automotrices y espaciales. Que vean a mujeres liderando esos espacios cambia su mentalidad”. Además, impulsa el programa ‘Sin Brecha’, fomentando culturas organizacionales inclusivas entre empleadores.

Al preguntarle cómo quiere ser recordada, Liliana reflexiona: “Como alguien que demostró que las mujeres podemos transformar sectores enteros, pero siempre en colaboración con los hombres”. Su gestión no sólo ha roto techos de cristal, sino que ha sentado las bases para un Querétaro donde la equidad laboral deje de ser una meta para convertirse en realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba