Por Staff Fotos: Especiales
Para quienes no la conocen todavía, Lupita Murguía es actualmente Secretaria de Gobierno de la administración de Mauricio Kuri, y tiene una larga experiencia en el servicio público, tanto en diversos cargos en los tres niveles de gobierno, como en puestos de elección popular. Es pues amplísima su trayectoria.
Un gusto tener la oportunidad de volver a platicar contigo, Lupita.
LUPITA MURGUÍA. El gusto es mío, gracias por abrirme las puertas a este importante medio de comunicación.
CyP. Para quienes aún no te conocen Lupita, ¿Cómo te podrías definir?
LM. Siempre es una pregunta difícil cuando se trata de definirse uno mismo. Pero te puedo decir que soy una persona orgullosa de ser mujer, porque he aprendido a lo largo de mi vida que ser mujer no es nunca una limitante para alcanzar las metas y los sueños que todo ser humano tiene.
He aprendido que los retos deben ser convertidos en oportunidades. Y esto es válido tanto para los hombres, como para las mujeres.
Me defino como una persona que busca alcanzar nuevas metas y propósitos, tanto en la vida personal, como en la vida profesional.
Me defino también como una persona satisfecha y congruente conmigo misma y con los que me rodean.
CyP. Quienes te conocemos siempre te vemos amable y sonriente, y mucha gente piensa que esa es la cara que deben mostrar los políticos en los actos públicos, para que así aparezcan en las fotos y en las imágenes en televisión ¿Es cierto eso?
LM. Creo que quienes abrazamos el servicio público como una vocación para servir, tenemos la obligación de cambiar esa percepción.
Ser amables y sonreír no debe ser una pose del político, sino una forma de ser empáticos con la gente, decirles que estamos a sus órdenes para lo que necesiten, que somos cercanos a ellos, que pueden contar con nosotros.
Además, en mi caso, ser amable y sonreír es algo que aprendí en la familia, son valores básicos que aprendí en el seno familiar. Así que yo ya no puedo ser de otra manera.
CyP. Si eres una persona amable, atenta y además sonríes ¿Entonces lo de “Dama de Hierro” es una leyenda urbana?
LM. (Sonrisas)… Lo que pasa es que muchas veces tendemos a calificar las cosas con base en estereotipos. Y si a través de generaciones te han dicho que el hombre es el que manda, el que toma las decisiones, el que ocupa los cargos más altos, al que no tiembla la mano para hacer valer la autoridad, pues ya damos por hecho que así es.
Y, por el contrario, la mujer ha sido históricamente encasillada en un rol de ser la sumisa, la obediente, la que se conforma con estar en un segundo plano, la que no toma decisiones, ni la que desempeña un cargo de poder y autoridad.
De esa forma, si el hombre toma una decisión nadie dice nada y todo está bien. Ah, pero si es una mujer la que toma una decisión, entonces hasta como que se ve mal antes los ojos de los demás, porque está “asumiendo” funciones que solo le corresponden a un hombre.
Creo que entre todos, hay que ir creando una sociedad en donde hombres y mujeres por igual, tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades.
Debemos aspirar a crear una sociedad más justa e igualitaria.
CyP. Lupita muchas veces has comentado que eres una mujer que ama profundamente a Querétaro. Pero para amar algo, primero tienes que conocerlo.
LM. En primer lugar, déjame decirte que soy orgullosamente queretana por adopción. Desde que llegué aquí con mi familia hace poco más de 40 años, me sentí identificada casi de inmediato con su gente.
Y desde entonces, al entrar al servicio público, tuve oportunidad de recorrer en innumerables ocasiones sus 18 municipios y prácticamente todas las regiones y comunidades que lo componen.
Y ahí es donde se da uno cuenta de la enorme riqueza que tiene el Estado, pero también sus grandes contrastes, ves los claroscuros de lo que ahora reconoces como tu terruño. Y también se va uno haciendo consciente de la necesidad de aportar, cada quien su granito de arena, para estrechar un poco la brecha entre los que más tienen y de los que carecen de lo indispensable.
CyP. Y como servidora pública y ante la conciencia que vas teniendo de esos contrastes ¿Eso te hace comprometerte más por aportarle algo a Querétaro?
LM. ¡Por supuesto! Es mi motivación que me hace levantarme todos los días muy temprano, a medio desayunar e irme a la oficina para inmediatamente checar pendientes, atender citas, escuchar a gente que está ya esperando ser atendida.
Te diré que somos la primer oficina en abrir y la última en cerrar, porque lo que quiere la gente son resultados. No hay más. Pero cuando te gusta el servicio público como a mí, no lo ves cómo trabajo, sino como una oportunidad de extender la mano a quien más lo necesita.
CyP. Lupita se nos acaba el tiempo por ahora. Quedaron muchas cosas en el tintero, pero habrá ya oportunidad de tener futuras conversaciones, para que nuestros queridos lectores vayan conociendo y teniendo una idea más clara de quién es Lupita Murguía, la madre de familia, la profesionista, la mujer que toma decisiones, la que tiene legítimas aspiraciones en un futuro ya muy próximo.
De eso y más charlaremos con la hoy Secretaria de Gobierno del Poder Ejecutivo, en otra próxima conversación con una mujer de su tiempo y de su circunstancia: Lupita Murguía.
LM. ¡Aquí estaré con gusto, para charlar en otra próxima ocasión con ustedes!