Revista

«Pati» Ruiz Corzo:  La guardiana de la Sierra G

Por: Staff
Foto: PNUMA/Duncan Moore

Hace 36 años, Martha Isabel “Pati” Ruiz Corzo dejó su vida en la ciudad de Querétaro para emprender una misión que cambiaría el futuro ambiental de México. Su deseo de vivir en armonía con la naturaleza la llevó a la Sierra Gorda, donde en 1987 cofundó el Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG). Desde entonces, ha liderado un movimiento ambiental comunitario que ha transformado la gestión de los recursos naturales en la región.

Uno de sus mayores logros llegó en 1997, cuando GESG consiguió que la Sierra Gorda fuera decretada como Reserva de la Biosfera, un hito en México al ser impulsado desde la sociedad civil. Posteriormente, fue nombrada directora federal de la reserva por el presidente Ernesto Zedillo, cargo que ocupó hasta 2009, cuando retomó la dirección de GESG para continuar su lucha ambiental.

Gracias a su trabajo, la Sierra Gorda es hoy un modelo de conservación sustentable. Bajo su liderazgo, se han desarrollado programas de educación ambiental, turismo comunitario, producción sostenible de alimentos y regeneración de suelos y bosques. Además, ha impulsado la acción climática subnacional, llevando el modelo de Querétaro a otros estados del país.

Reconocida a nivel internacional, Ruiz Corzo es miembro de la Junta Directiva de Forest Trends y de Leaders pour la Paix, además de haber recibido más de 37 galardones, entre ellos el Rolex Award for Enterprise, el National Geographic-Buffet Award y el premio Campeón de la Tierra de la ONU. Su legado convierte a la Sierra Gorda en una experiencia viva de sustentabilidad regional ya ella en una de las mujeres más influyentes en la conservación ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba