Algunas de estas cosas podrán ser gratis y otras a precios mínimos, pero lleva dinero por si se te antoja un refresco, un agua o algún antojo.
- Una caminata por la Alameda Hidalgo, seguramente te encantará. La paz y la calma que se respira aquí es increíble.
- Lánzate a asar una carnita, a caminar, a nadar o simplente a pasear en el Parque Cimacuatico a 5 minutos de Centro Sur. Hay tiendas para comprar comida, pero te recomiendo lleves lunch. Hasta las 17:30
- Lleva a la familia al Parque Querétaro 2000. Hay juegos, renta de bicis, de triciclos, de carritos, pinta caras y muchas cosas bien divertidas para hacer en equipo.
- Visita la Pirámide de El Pueblito. Y su museo. Conoce la historia del famoso Cerrito y las piezas que encontraron en él. Conoce la Pirámide y siente la energía que emana de ella. En El Pueblito Corregidora hasta las 16:30.
- Recorre el todavía convento de la Cruz, conoce la habitación de Maximiliano y el árbol de espinas en forma de Cruz. Tiene precio por persona, la última vez que fui era de 30 pesos. Al terminar puedes comprar un recuerdo.
- Museo interactivo del Cerro de las Campanas. Conoce la historia de Querétaro y en particular del cerro en donde ocurrieron hechos históricos. La entrada al parque y al museo tiene un costo mínimo de recuperación. Saliendo puedes comprar una nieve o bien una tostada de cueritos
- Santiago Carbonell, español/queretano, decidió poner aquí su museo de obras de arte realista. Quedarás maravillado por su pintura. El recorrido dura una hora y al salir puedes ir a plaza de Armas a comprar un helado, demás de recorrer los andadores. Hasta las 7 pm.
- Puedes pasarte todo el día en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, ver alguna exposición, una obra de teatro, conocer sobre el planeta o realizar una de las muchas actividades del lugar. Cerca de la alameda y del nuevo estadio puedes encontrar muchos puestos de comida alrededor
- Museo de Bichos. Un lugar muy interesante a pocas cuadras de Plaza de Armas. En Pasteur entre Independencia y Reforma. Encontrarás mariposas, gusanos, arañas ¡todo disecado!. Al salir recorre los andadores del llamado barrio de La Cruz. De 12 a 6 pm.
- Museo del Calendario. Una exposición permanente de calendarios de todas las épocas en Madero pasando Guerrero. De las 10 a las 18. Te queda súper cerquita el Jardín Guerrero donde encontrarás nieve, café, tortas, tacos (en el corredor de Madero), en el museo tienen cafetería.










