Quizá te preguntes cuáles son esas Misiones enclavadas en los municipios serranos de Querétaro. O bien, a qué se debe su origen y acontecimientos ocurridos de estos monumentos que se ciñen al eco temporal.
Aquí algunos datos curiosos qué no sabías de las Misiones y cuáles son estas:
- Fue la ruta evangelizadora en la Sierra Gorda de Querétaro, construidas entre los años 1751 y 1766 por el fray Junípero Serra, tuvieron como objeto fusionar las creencias de los indígenas con los preceptos cristianos.
- La misión era evangelizar a los indígenas de la zona pero con una suave transición.
- Por eso estos templos tienen muchas alegorías a los dioses indígenas. Cuando las visites observa muy bien los finos detalles.
- 1. Misión de Jalpan (Templo del Señor Santiago), la más antigua.
- 2. Misión de Landa (Templo de la Purísima Concepción) es una de las más hermosas, muy cerca de Jalpan.
- 3. Misión de Tilaco (Templo de San Francisco de Asís)
- 4. Misión de Tancoyol ( Temolo de Nuestra Señora de la Luz)
- 5. Misión de Concá (Templo de San Miguel Arcángel)
TIP para los aventureros: en todos los lugares hay cabañas, pequeños hoteles y grandes hoteles para hospedarte.