Turismo

Peñamiller: un ‘Paraíso’ en el desierto.

Túneles y cuevas a los costados de un cañón natural, formado por el transcurso de miles de años. Está en territorio queretano. Sin embargo, este sitio continúa vivo aun en medio del desierto. Dentro de las cuevas se hallan petroglifos y pinturas rupestres heredadas por los ancestros.

Hoy es indispensable que acudas con guías. El ‘cañón del Paraíso’ está a unos cuantos kilómetros de Bernal, en el municipio de Peñamiller. El río Extoraz formó estas abismales paredes que escoltan 700 metros de largo, con sólo 10 metros de ancho.

Aquí puedes recorrer las rutas de senderismo con señalización, montañismo, rappel y camping, evidentemente acompañado por un guía. De la gastronomía, ni hablar.

En el perímetro se cocina tradicionalmente, y todos los lugareños usan productos alimenticios de la zona semidesértica de Querétaro. Debido a la zona, se alimentan de diversas especies de cactus y suculentas, las flores de yuca, el garambullo, el nopal y el sotol.

Y por supuesto hay mucha más variedad alimenticia: aquí se comen los escamoles, tantarrias y gusanos del maguey. Y ahí no acaba la cosa: chivo tapiado, truchas, tilapias, bagres, carpas y otros platillos son los que encuentras en ‘el Paraíso’.

Fotos: Juan Carlos Piña.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button