El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que para evaluar su imagen llevará a cabo tres estudios cuantitativos, en los cuales gastará alrededor de un millón de pesos, uno de los estudios se realizará bajo la modalidad de cara a cara en vivienda y dos vía telefónica.
Además, destinará 4.6 millones como asesoría para la elaboración del informe de rendición de cuentas 2024-2022 del consejero presidente y 3.6 millones como servicio de asesoría relativo a la documentación de los procesos más relevantes de la gestión.

Por su parte, el Órgano Interno de Control (OIC) del INE, ha analizado los procedimientos y se adjudicaron contratos por 75.3 millones de pesos, destacó también la programación de gasto de 9.7 millones para el servicio de una agencia de viajes para la compra o cancelación de boletos de avión nacionales e internacionales que requiera el INE.
También, el servicio de fabricación de 90 urnas electrónicas modelo 6.0, las cuales significaron un gasto de 9.7 millones.
